Universidad Autónoma de Aguascalientes

Carta abierta a la comunidad universitaria

PDF | 989 | Hace 3 años | 18 diciembre, 2020

Francisco Javier Avelar González

Hoy, penúltimo viernes del año y último antes de la cena que la mayoría de las familias lleva a cabo el 24 de diciembre, quiero aprovechar este espacio para compartirles un mensaje que le escribí a toda la comunidad universitaria de la UAA, pero cuyo contenido podrá ser de interés, y quizás también personalmente significativo, para muchos integrantes de nuestra sociedad. Con mis mejores deseos para estas fechas, transcribo para ustedes el mensaje referido:

Estamos en los umbrales de las fiestas decembrinas y de fin de año, inmersos en un escenario inédito para todos. La pandemia de Covid-19 modificó de forma sustancial nuestras relaciones familiares, amistosas y laborales. Por supuesto, el sector salud, el industrial y el comercial; el educativo, el artístico, el turístico y el social acusaron recibo del enorme impacto de esta nueva enfermedad, cuyos efectos directos e indirectos bien pueden llevarnos a hablar -sin exagerar- de una tragedia.

En este contexto, a pesar de temores e incertidumbres, la humanidad ha levantado la frente y se ha propuesto dar batalla al virus, a través de sus mejores armas: el conocimiento, la organización, la responsabilidad social y la solidaridad. El uso de cubrebocas, el distanciamiento físico, el confinamiento durante meses, la oportuna atención médica y el cambio súbito pero sostenido de nuestras dinámicas laborales, académicas y sociales ha permitido que el coronavirus no alcance el colosal número de muertes que han logrado otras grandes pandemias de la historia. Sabemos también que, en el ámbito científico, cada vez estamos más cerca de encontrar respuestas que permitan desarrollar inmunidad contra el virus.

En lo que respecta a las instituciones educativas de nivel superior, han sabido distinguirse por la preparación y sensatez de sus comunidades como ejemplos a seguir, debido a su proactividad, su flexibilidad y su organización. En nuestro país, la Universidad Autónoma de Aguascalientes ha sido pionera en la toma de decisiones tan difíciles como necesarias, posicionándose como referente en cuestión de dinámicas de enseñanza-aprendizaje virtuales, protocolos de seguridad y planes de ayuda para el sector salud y para la sociedad en general.

La presión ha sido mucha para todos: docentes, estudiantes y administrativos. Y aunque hemos sabido afrontar estos retos con enorme garbo, es entendible que el sector más joven de nuestra comunidad comience a sentir desesperación por no poder volver a la normalidad que todos conocíamos. A toda la comunidad, pero sobre todo a ustedes, estimados jóvenes, quiero pedirles que se sientan orgullosos por el ejemplo de responsabilidad y solidaridad que hemos dado hasta ahora, y quiero pedirles también que tengan paciencia: por su propia

salud y la de sus familiares, no podemos bajar la guardia ni relajar nuestras medidas de seguridad.

Deben saber que cada día nos esforzamos por poner en marcha acciones para que su formación continúe siendo integral y de calidad. Estén seguros de que encontraremos las formas para brindarles oportunidad de hacer sus prácticas y talleres; sobre todo en el caso de los programas que requieren el uso de espacios y herramientas especializadas para el desarrollo de competencias esenciales en su profesión. Estamos trabajando en ello, mas, de nueva cuenta, los invito a que retomemos una actitud solidaria y paciente. Las estadísticas de contagios y de muertes en nuestro país nos llaman a actuar con responsabilidad y con sensatez. Debemos seguir siendo un ejemplo para el resto de la sociedad.

En la inminente finalización de este año, aprovechemos el periodo vacacional para cargarnos de energía, estrechar lazos familiares y comprender a cabalidad cuánto vale la salud de cada persona a nuestro alrededor, y cuánto estaríamos dispuestos a hacer si supiéramos que, en gran medida, de nosotros puede depender salvar aunque sea una vida. Por ellos y por nosotros, mostremos madurez, solidaridad y compromiso. Sé que todos los universitarios tenemos la altura para ser, como dice nuestro lema, una luz que ilumine; que guíe a la sociedad…

Quiero expresar mi más sincero reconocimiento a toda nuestra gran comunidad universitaria y desearles que estas fiestas decembrinas encuentren paz y alegría en el seno de sus familias. Esperemos que el próximo año se den las circunstancias favorables que nos permitan volver a la normalidad. Mientras llega ese momento, seamos resilientes y afrontemos con paciencia, valor, solidaridad y madurez esta difícil experiencia.

Reciban un saludo afectuoso.

Publicaciones recientes