¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 12 meses
281
BOLETÍN 287
Debido a que la sostenibilidad ha adquirido mayor relevancia en los últimos años a causa de la preocupación que existe en la sociedad por el cuidado del medio ambiente, la Universidad Autónoma de Aguascalientes arrancó el 16° Congreso Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas con enfoque en los “Factores de impacto de los negocios sostenibles”.
Durante un evento virtual y en representación del Dr. en C. Francisco Javier Avelar González, rector de la UAA, la Mtra. Virginia Guzmán Díaz de León, decana del Centro de Ciencias Económicas y Administrativas, mencionó que la crisis sanitaria recién vivida ha propiciado que la humanidad tome conciencia sobre su vulnerabilidad y ha colocado a las empresas en la búsqueda de nuevas estrategias para desarrollar negocios más sostenibles.
Aunado a ello, comentó que una empresa sostenible es aquella que crea valor económico, medioambiental y social a corto y largo plazo, contribuyendo al aumento del bienestar y progreso de las generaciones presentes y futuras en su entorno en general. En este sentido, señaló que el mayor reto que enfrentan las organizaciones, los gobiernos y la sociedad es encontrar un balance entre la producción, la salud financiera, el crecimiento económico y la sostenibilidad.
Asimismo, en el evento se realizó una invitación a los jóvenes para que vivan, disfruten y sobre todo aprendan de las experiencias que este congreso les va a ofrecer del 03 al 07 de octubre en eventos.uaa.mx, a través de las conferencias y talleres en los que participan ponentes provenientes de Estados Unidos, Colombia, Holanda, Bolivia, Japón y México.
Cabe señalar que en la sesión inaugural se contó también con la presencia del Dr. Alfonso Martín Rodríguez, Secretario de Docencia de Pregrado; el Dr. Gonzalo Maldonado Guzmán, Secretario de Investigación y Posgrado; la Dra. María del Carmen Bautista Sánchez, Secretaria Administrativa; Mtro. José Abelardo Cortez Silva, Asesor Independiente y conferencista magistral; así como alumnos, docentes, investigadores, egresados y personal administrativo del CCEA.
—000—
Ciudad Universitaria
05 de octubre del 2022