¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 2 semanas
205
FOTONOTA 020
La Universidad Autónoma de Aguascalientes avanza en la implementación de protocolos de identificación, detección, prevención y canalización en salud mental para los estudiantes de esta casa de estudios, a través de la aplicación de tamizajes periódicos que detecten situaciones como depresión, ansiedad, déficit de atención, desregulación emocional y violencia, entre otras problemáticas.
En ese tenor, la rectora de la UAA, Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, sostuvo una reunión con personal del Departamento de Psicología, desde donde se planteó la importancia de mantener fija la aplicación de instrumentos (algunos incluso emanados de la Universidad de Harvard) y cuestionarios, tanto para jóvenes de nuevo ingreso, como para el resto de la comunidad universitaria de manera semestral. Por medio de estas herramientas, pueden obtenerse datos sobre la salud emocional del estudiantado, así como diagnósticos rápidos desde donde se pueda establecer el tipo de intervención o canalización que requiere el estudiante.
Además -de acuerdo con la investigadora del departamento y presidenta de la H. Junta de Gobierno, Dra. Kalina Isela Martínez Martínez- se fortalece la investigación al obtener datos para la generación de más campañas de atención en salud mental y actividades de prevención en los diferentes centros, así como de capacitación de recursos humanos.
En esta reunión estuvieron presentes el Dr. Rodrigo Carranza Jasso, jefe del Departamento de Psicología; la Dra. Ana María Vázquez Romero , jefa de la Unidad de Atención e Investigación en Psicología (UAIP); y la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades.
—000—
Ciudad Universitaria
24 de mayo de 2023