¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 9 meses
319
FOTONOTA 024
La Galería Urbana de la Universidad Autónoma de Aguascalientes tiene en exhibición la exposición de fotografías “ Los Chicahuales o la fuerza de la paz y la reconciliación”, una exposición de Fernando Franco Sevilla un fotógrafo independiente que, de diciembre 2016 a la fecha, se ha concentrado en seguir desarrollando su proyecto personal de registro de las manifestaciones culturales producto del sincretismo en México, sobre todo en Aguascalientes, Michoacán, Morelos y Oaxaca.
Esta muestra fotográfica de la Galería Urbana de la UAA, ubicada en Av. Universidad, casi esquina con Av. Guadalupe González, presenta una serie de imágenes que sirven como un testimonio de lo que hoy es la Tradición de la Fiesta de Los Chicahuales y como referente para las nuevas generaciones que año a año se incorporan a la representación de las batallas de los moros vs cristianos, buscando preservar este tipo de tradiciones culturales.
En esta exhibición, se podrán apreciar de septiembre a noviembre del presente año, siendo puesta a disposición de la sociedad para el disfrute y apreciación de esta muestra de talento y cultura.
—000—
Ciudad Universitaria
21 de septiembre de 2022