¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 2 semanas
290
BOLETÍN 466
La Universidad Autónoma de Aguascalientes fue anfitriona del IX Seminario Internacional sobre Comportamiento y Aplicaciones (SINCA), uno de los eventos académicos más importantes del país sobre análisis experimental de la conducta, el cual reunió a investigadoras e investigadores nacionales e internacionales a fin de difundir sus estudios, proyectos y resultados sobre el análisis experimental de la conducta y sus aplicaciones en distintas áreas.
Durante el acto inaugural y en representación de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, la Mtra. María Zapopan Tejeda Caldera, decana del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH), compartió que este seminario no solo representa la culminación de esfuerzos académicos y científicos, sino también una oportunidad única para explorar las complejidades del fascinante campo de las ciencias del comportamiento.
En este sentido, la decana declaró que para la UAA la investigación es de suma importancia, por lo que desde esta casa de estudios se continuará fomentando la habilitación de docentes en este campo y la formación de profesionistas responsables, comprometidos y capaces de abordar los desafíos que enfrenta la sociedad actual.
Por otra parte, el Dr. Federico Sanabria, representante de la Sociedad Internacional de Psicología Comparada, invitó a la comunidad universitaria a formar parte de esta enriquecedora experiencia académica. En otro momento, la Dra. Idania Zepeda Riveros, miembro fundador del SINCA, agradeció la colaboración de la Autónoma de Aguascalientes y de las instituciones involucradas para la realización del evento, y destacó que esta novena edición del seminario es la primera que se realiza de manera presencial luego de la contingencia sanitaria.
Este seminario que culmina el día 17 de noviembre, espera la participación de alrededor de 400 personas, quienes podrán presenciar las diferentes actividades que se tienen programadas, entre ellas conferencias magistrales, simposios, mesas de trabajo, sesiones de carteles y talleres y la presentación de un libro conmemorativo.
Algunos de los tópicos que se abordarán en el SINCA son: la función del reforzador en el control de comportamiento, análisis o modificación de conducta utilizados en el ámbito financiero, conductas adictivas, aplicaciones en tratamientos clínicos y conducta alimentaria, entre otros temas de interés.
Cabe destacar que a importante evento de psicología asisten investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México, la Universidad de Guadalajara, la Universidad de Sonora, la Universidad Veracruzana, Universidad Intercontinental, Universidad Iberoamericana, por mencionar algunas; y de manera internacional se cuenta con la participación de ponentes provenientes de Estados Unidos, Nueva Zelanda, España, Brasil y Colombia.
La novena edición del SINCA se realiza en mutualidad con la Sociedad Internacional de Psicología Comparada (ISCP por sus siglas en inglés) conformada por investigadores de distintos países, convirtiéndola en una de las sociedades más importantes a nivel internacional en el área de las ciencias del comportamiento.
En el evento inaugural se contó también con la presencia del Dr. Ricardo Pellón Suarez de Puga, presidente honorario del SINCA y conferencista magistral de apertura; el Dr. Hugo Eduardo Reyes Huerta, presidente del Comité Organizador del SINCA; el Dr. Rodrigo Carranza Jasso, jefe del Departamento de Psicología de la UAA; la Comisión Ejecutiva del CCSyH; investigadores internacionales y nacionales; así como docentes y estudiantes de la UAA.
—000—
Ciudad Universitaria
16 de noviembre del 2023