¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 2 meses
362
BOLETÍN 035
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Departamento de Innovación Educativa, pone a disposición de los estudiantes de nuevo ingreso de todos los centros académicos el taller “Aprendiendo Hábitos y Técnicas de Estudio”, el cual tiene por objetivo promover estrategias de estudio que faciliten la adquisición de conocimientos en diferentes materias.
Marina Guevara Martínez, quien es la Encargada de Proyectos de Innovación Educativa de la UAA, comentó que este taller fomenta la búsqueda de estrategias de aprendizaje, fortalece la responsabilidad y disciplina para el estudio; ayuda a organizar tiempos de dedicación e incluso de preparación para un examen. Los temas que aborda el taller son: características y ventajas de los hábitos de estudio, sugerencias para desarrollar hábitos, toma de apuntes, subrayado, organizadores gráficos, técnicas de resumen y síntesis, entre otros.
Este proyecto surgió en el 2018 con la intención de atender indicadores institucionales como la eficiencia terminal, abandono temprano y abandono por cohorte generacional con base a un estudio realizado por la propia UAA, a través del cual, se descubrió que había un elevado índice de reprobación en algunas áreas como matemáticas. Desde su creación, el propósito de esta estrategia sigue siendo el mismo: ofrecer al alumnado alternativas para un mejor aprendizaje.
Cabe destacar que el taller, que se oferta en los meses de enero y agosto, es autogestivo, es decir, que el estudiante se hace responsable de su proceso de enseñanza y aprovechamiento, del tiempo que le va a dedicar a las actividades que atenderá y de la autoevaluación que habrá de realizar para ver que tanto logró dominar técnicas o implementar estrategias.
Al estar inscritos en alguna carrera y contar con su matrícula, los alumnos pueden acceder a este taller programado para 6 semanas a través del aula virtual con su cuenta de correo @edu.uaa.mx.
La propuesta que se les hace a los estudiantes que se inscriban al taller es que al menos le dediquen 3 horas a la semana, aunque el taller permanece abierto durante todo el semestre.
“Aprendiendo Hábitos y Técnicas de Estudio” ofrece entre otras cosas, materiales interactivos, guías y foros de colaboración entre estudiantes. Es importante mencionar que no tiene costo ni cupo límite.
—000—
Ciudad Universitaria
01 febrero de 2023