¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
Hace 4 meses
351
BOLETÍN 217
La Universidad Autónoma de Aguascalientes, a través del Centro de Ciencias Sociales y Humanidades (CCSyH) y el Departamento de Trabajo Social, organizó el Foro de presentación de Proyectos del Centro Universitario de Desarrollo Comunitario (CUDECO), correspondientes al periodo enero-junio 2023, en el que se llevaron a la práctica 13 proyectos de intervención social, con el fin de atender las necesidades detectadas en las zonas intervenidas en distintas comunidades y colonias de la capital del estado y municipios como Pabellón de Arteaga, El Llano y Tepezalá.
En representación de la Dra. Sandra Yesenia Pinzón Castro, rectora de la UAA, la Mtra. Ma. Zapopan Tejeda Caldera, decana del CCSyH, agradeció en un primer momento, a todas las personas involucradas en el desarrollo de los diversos proyectos, a los docentes y representantes de las asociaciones civiles que se sumaron a las propuestas universitarias. Así mismo, recordó los inicios del CUDECO (que se dió entre los años 2005 y 2007) y cómo, poco a poco, se convirtió en un programa social de vinculación por parte del Departamento de Trabajo Social y del CCSyH.
Posteriormente, la maestra Tejeda Caldera dio a conocer que este año, se trabajó con 175 estudiantes de diversas carreras: 77 de Trabajo Social, cinco de la Lic. en Comunicación e Información, 39 de la Lic. en Derecho; 16 de Ing. en Diseño Mecánico; 15 de la Lic. en Diseño de Moda Indumentaria y Textiles; 11 de Ing. Civil y uno de Ing. Industrial y Estadística.
Destacó que la UAA tiene el firme propósito de formar estudiantes a la par que fortalecen sus valores, habilidades y compromisos que en las aulas solo se ven de forma teórica, para que se den cuenta que, cuando se brinda el servicio o práctica profesional, el panorama cambia.
Por su parte, la Mtra. Isis Guadarrama Landa, jefa del Departamento de Trabajo Social, reconoció el involucramiento de estudiantes y docentes de varias disciplinas en las estrategias desarrolladas, quienes lograron integrarse a los objetivos del CUDECO gracias a su visión social. Adicionalmente en este foro, se llevaron a cabo diversos talleres en temas referentes a la comunicación social y prácticas comunitarias.
Además de las autoridades señaladas y alumnos, también estuvieron presentes la Mtra. Yesenia Gómez Ávila, coordinadora del CUDECO, la alumna Nayeli del Carmen Avilés, representante de los prestadores de servicio social, Raúl Ramírez Moreno, representante de prestadores de prácticas profesionales; la Mtra. Martha Leticia Salazar Garza, responsable del taller de reminiscencias, así como docentes y representantes de asociaciones civiles invitados.
—000—
Ciudad Universitaria
4 de junio 2023