Ing. Agronomía
¿Te gustaría proponer soluciones a los problemas actuales, con el fin de lograr un mayor bienestar social?
OBJETIVO
Formar Ingenieros Agrónomos con una visión integral, capaces de aplicar, innovar y transmitir conocimientos pertinentes y socialmente relevantes que les permitan enfrentar, adaptar y solucionar problemas en diversas situaciones y cambios del contexto agrícola, que respondan a las necesidades de producción, gestión de
recursos e innovación agrícola, bajo los principios humanísticos y el cuidado del medio ambiente.
PERFIL DEL EGRESADO
Habilidades para:
- Planear, diseñar, implementar y evaluar proyectos y sistemas de producción agrícola viables y sustentables para apoyar el abasto nacional e internacional.
- Analizar, seleccionar y aplicar tecnologías y planes de manejo en la producción agrícola de acuerdo a los diferentes factores productivos para hacer eficien es los procesos de cultivo, tomando en cuenta la conservación sustentable de los recursos naturales y el medio ambiente.
- Planear, adaptar y establecer sistemas de producción intensiva y agricultura protegida para el óptimo aprovechamiento del agua a través del uso de tecnologías de vanguardia.
- Determinar las necesidades y características de infraestructura, instalaciones, maquinaria, equipo, accesorios y sistemas de riego pertinentes para la producción en explotaciones agrícolas y el manejo sostenible de los recursos hídricos en la agricultura.
- Establecer procedimientos para el manejo poscosecha, acorde al tipo de producto para responder a las necesidades de almacenamiento y a los requerimientos del mercado conforme a los estándares locales, nacionales o internacionales.
- Colaborar en la implementación y seguimiento a programas de inocuidad agroalimentaria con
- enfoque en buenas prácticas agrícolas de acuerdo con la normatividad vigente nacional e internacional, considerando las condiciones de la empresa para producir alimentos que no dañen la salud de los consumidores.
- Realizar e interpretar análisis de suelo, agua, plantas y fi osanitarios para el diagnóstico, manejo y aprovechamiento de los recursos disponibles y determinar los insumos necesarios en la producción de alimentos y materias primas con un enfoque sustentable.
- Aplicar métodos, estrategias y técnicas de diagnóstico para la detección de problemas y necesidades en sistemas de producción agrícola.
- Formular, evaluar y gestionar proyectos de investigación y experimentación sobre prácticas e insumos agrícolas para aportar soluciones originales e innovadoras de mejora a la producción agrícola.
- Evaluar e interpretar resultados de experimentación agrícola para generar conclusiones y recomendaciones que permitan la mejora en la implementación de sistemas de producción agrícola.
- Diseñar estrategias de validación, divulgación y transferencia de tecnología agrícola para ofrecer capacitación y acompañamiento a técnicos y productores.
- Proponer, planear e implementar procesos técnico-administrativos, estructuras de organización y proyectos de inversión agrícola viables y pertinentes para el establecimiento y mejora de empresas agrícolas.
- Gestionar eficien emente los recursos naturales, económicos, sociales, fina cieros y tecnológicos involucrados en la producción agrícola para mejorar la rentabilidad de las unidades de producción.
- Comprender a nivel básico el idioma inglés para fortalecer el acceso a la información y comunicación a nivel de lectura.
VALORES
- Honestidad
- Identidad
- Respeto
- Responsabilidad social
- Humanismo
- Calidad
- Innovación
- Autonomía
- Pluralismo
- Equidad e igualdad
ACTITUDES
- Responsabilidad para asumir sus actos personales y profesionales.
- Emprendedora para ser capaces de generar sus propios empleos.
- Servicio y compromiso en lo que se refiere a su participación en la
vida comunitaria. - Paciencia y capacidad de respuesta ante las adversidades.
- Constancia y disciplina para la superación personal permanente y
para la consecución de objetivos y metas. - Disponibilidad y proactividad para el trabajo.
CAMPO DE TRABAJO
Los Ingenieros Agrónomos se desempeñan en los siguientes espacios:
- Sector privado: En empresas propias; en el ejercicio libre de la profesión como consultor, en gestión de la calidad y seguridad alimentaria, en la elaboración de proyectos de inversión; como empleado en la dirección, gestión técnica y la colaboración en empresas dedicadas a la producción vegetal (hortalizas, frutas, entre otras); en empresas productoras y comercializadoras de semillas; en empresas dedicadas a la producción de plántula, jardinería y viveros; en empresas de suministros o servicios
agrícolas. - Sector público: Institutos de investigación agrícola, educación, y en organismos de la administración pública federal, estatal y municipal relacionados con el sector agrícola.













Horario de impartición
Por definir

Modalidad
Presencial

Lugar de impartición
Campus Norte,Posta Zootécnica

Duración
8 semestres
Solicita más información y resuelve tus dudas sobre este programa educativo
