
Conoce a la Universidad a través de algunos de los indicadores más relevantes sobre su población estudiantil, académica y administrativa; programas educativos, docencia, calidad educativa, investigación, vinculación, productividad científica e infraestructura universitaria.
Matrícula agosto – diciembre 2023

20 889
Estudiantes

3 889
Educación Media

16 070
Licenciatura

610
Especialidades Médicas

320
Posgrados
Corte 30 de septiembre 2023.
Becas y Apoyos
La inversión realizada en 2022 para becas y otros apoyos fue de $41 451 840.50
(Dos millones más que en 2021 y dieciséis millones más que en 2020).
En 2022 se otorgaron 6 970 becas a estudiantes de Educación Media y Licenciatura.
Corte 31 de marzo 2023.
Egresados

88 363
Profesionistas egresados durante la historia de esta casa de estudios.

22 905
Educación Media

61 825
Licenciatura

3 633
Posgrado
Corte 03 de octubre 2023.
Oferta Educativa 2023-2024
Programas ofertados

Lugares ofertados

1 395
Educación Media
4 605
Licenciatura
160
Maestría
118
Doctorado
Corte 31 de marzo 2023.
Calidad educativa
Del total de programas educativos de licenciatura 63 son evaluables, los cuales están acreditados y reconocidos por algún organismo nacional.



24 de nuestras carreras forman parte del Padrón EGEL: Programas de Alto Rendimiento Académico.


Todos nuestros programas educativos de posgrado ofertables se encuentran avalados por el Sistema Nacional de Posgrados.
14 de nuestros posgrados se encuentran acreditados internacionalmente por la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado AUIP y el Accreditation Council for Business Schools and Programs ACBSP.


Corte 31 de marzo 2023.
Personal Docente
1 924 Profesores

353
Tiempo
Completo

118
Medio
Tiempo

246
Técnicos
Académicos

1,207
Profesores
Asignatura
Corte 31 de marzo 2023.
208 profesores en el Sistema Nacional de Investigadores

5
Nivel III

22
Nivel II

125
Nivel I

56
Candidatos
Corte 31 de marzo 2023.

224 Docentes con perfil PRODEP

77
Profesoras

147
Profesores
Corte 31 de marzo 2023.
Cuerpos Académicos

27
Consolidados

17
En Consolidación

1
En Formación
Corte 31 de marzo 2023.
Personal Administrativo
1 421

580
Sindicalizados

841
Confianza
Corte 31 de marzo 2023.
Productividad Científica
232
Proyectos de Investigación vigentes en 2023.
Corte 31 de marzo 2023.
Nacional | Internacional | |
Artículos en revistas indexadas | 23 | 68 |
Artículos en revistas arbitrados | 15 | 12 |
Capítulos de libros publicados | 17 | 12 |
Libros publicados | 4 | 1 |
Datos correspondientes a 2023.
Es el resultado de las actividades de investigación y desarrollo tecnológico derivados del trabajo de profesores, investigadores, estudiantes y personal administrativo de la Universidad.
Solicitudes de Patente en proceso
9
Patentes Otorgadas
12
Corte 31 de marzo 2023.
45 Obras editoriales impresas publicadas en 2022.
43 Obras editoriales digitales publicadas en 2022.
14 Revistas publicadas en diferentes formatos y periodicidad en 2022.
Infraestructura Universitaria
La UAA tiene 506 883 metros cuadrados de construcción divididos en tres campus, dos planteles de bachillerato y ocho inmuebles distribuidos en el estado.

18 285 m2
Edificios académicos

58 376 m2
Edificios de docencia

9 735 m2
Otros edificios

4 399 m2
Laboratorios de cómputo

17 740 m2
Laboratorios de especialidad

10 771 m2
Talleres de especialidades

23 782 m2
Edificios administrativos

363 795 m2
Estacionamientos, andadores, plazoletas, vialidades y rampas
Corte 31 de diciembre 2022.
Bibliotecas
- Biblioteca Central Dr. Desiderio Macías Silva
- Biblioteca Norte Mtro. Víctor Sandoval
- Biblioteca Cultural de la Infoteca Universitaria
- Biblioteca del Centro de Ciencias
Agropecuarias - Biblioteca Mtro. Carlos González Rueda
- Biblioteca Bertha Lozano de la Torre
- Biblioteca del Campus Sur
Auditorios
- Auditorio Dr. Pedro de Alba
- Salón Universitario de Usos Múltiples
- Auditorio Ignacio T. Chavez
- Auditorio del Campus Sur
- Auditorio Javier Salazar Negrete
- Expo Foro
- Auditorio Dr. Alfonso Pérez Romo
- Auditorio Ramón López Velarde
- Auditorio Lic. Adolfo López Mateos
- Auditorio Salvador Cuéllar Romo
- Auditorio edificio 16 del CCA
Espacios Deportivos
Esparcimiento
- Jardín de las Generaciones
- La Mezquitera
- Campo Hundido
- Infoteca Universitaria
- Plaza de las Banderas
- Jardín Lineal
- Audiorama
Laboratorios
- Ingeniería Robótica
- Automatización Industrial
- Manufactura Avanzada, Automatizada y convencional, Móvil, Aditiva, Diseño y experimentación.
- Logística Empresarial
- Valor Agregado
- Parasitología Agrícola
- Análisis de suelos, Agua y Nutrientes Vegetales
- Análisis Sistemas Agrícolas y Recursos Naturales
- Control de Calidad en Alimentos
- Patología Diagnóstica, Parasitología, Bacteriología, Histopatología
- Ecología
- Negocios
- Turismo
- Experimentación y Simulación Espacial
- Modelación y Simulación del Espacio
- Fotografía
- Mecánica de suelos y Materiales
- Hidráulica, Sanitaria y Ambiental
- Instalaciones
- Fotografía análoga y digital
- Locus
- Estadística Industrial
- Bioingeniería
- Biotecnología
- Operaciones Unitarias
- Fisicoquímica
- Biorremediación
- Morfología
- Ciencias Morfológicas
- Microscopía (Histología y Embriología)
- Neuroimnumoendocrinología
- Neurofisiología
- Neurofarmacología
- Toxicología Ambiental
- Farmacología Electrofisiología
- Evaluación Toxicológica
- Ingeniería Genética
- Biotecnología y Funcionalidad en Alimentos
- Química Organometálica
- Biología Molecular de Plantas y Toxicología Acuática
- Análisis Instrumental
- Biología Molecular y Bioquímica
- Química Clínica
- Química Farmacéutica y Cultivos Animales
- Edición Gráfica, Desarrollo Móvil y Multimedia
- Cómputo de Software de Base
- Electrónica Analógica
- Electrónica Digital
- Control y Electrónica de Potencia
Espacios Culturales
Talleres
- Talleres de Manufactura y Tecnología
- Madera
- Metal
- Cerámica
- Plásticos
- Textil y piel
- Teñido y Estampado
- Tejidos
- Patronaje y Confección
- Fibrología
- Dibujo
- Multidisciplinario Interactivo
Otros espacios
- Edificio Académico Administrativo
- Hospital Universitario de Pequeñas Especies
- Unidad Medico Didáctica
- Centro de Auto Aprendizaje Dirigido a Idiomas
- Clínica Universitaria de Rehabilitación Física
- Unidad de Desarrollo e Innovación Interactiva
- Unidad de Estudios Avanzados
- Unidad de Extensión Académica
- Unidad de Atención Psicopedagógica
- Centro Universitario de Desarrollo Comunitario
- Unidad de Atención e Investigación en Psicología
- Sala de Juicios Orales
- Colección Zoológica
- Colección Micológica
- Herbario
- Universitienda
- Tv UAA
- Jardín Botánico “Rey Netzahualcóyotl”
- Estación Biológica Agua Zarca

Última actualización: Junio 2023.
Página desarrollada por el Departamento de Comunicación y Relaciones Públicas.
Responsable de la actualización de esta página:
Departamento de Estadística Institucional
449 910 74 64
449 910 74 00 Ext. 35112