Universidad Autónoma de Aguascalientes

Comercio eléctronico

Actividades alumnos de nuevo ingreso

 

AULAS EN CAMPUS SUR:

Comercio Electrónico
Lab. de Cómputo

Admón. y Gestión Fiscal de PYMES
Aula 4-C

Curso de Inducción

Día Hora Actividad
Presencial

26 de julio

9:00-9:20 Bienvenida Institucional
9:20-9:50 Instalaciones y Servicios Universitarios. IMSS, Credenciales.
9:50-10:05 Presentación del Modelo Educativo Institucional
10:05-10:35 Derechos Universitarios
10:35-10:55 Servicios Educativos
10:55-11:10 Control Escolar
11:10-12:00 Recorrido Campus Sur
Presencial

27 de julio

9:00-12:00 Plan de Estudios de la Licenciatura
Plan de Desarrollo del Programa Educativo
Actividades de la carrera en el contexto profesional
Instalaciones del Centro. Laboratorios
Tutoría, Servicio Social, Prácticas Profesionales (Asesor PIT)
En línea por Teams

28 de julio

9:00-9:25 E-siima
9:25-10:55 Aula Virtual
Office 365 (Teams, Sharepoint, OneDrive, Email)
10:55-11:15 Receso
11:15-12:00 Biblioteca Digital

 

Curso de Nivelación

Día Hora LCE LAGFP
LAB. COMPUTO 4C
01  AGO 9:00 a 12:00 horas Contexto de las PyMEs en México y el mundo Contexto del e-commerce
02 AGO 9:00 a 12:00 horas Política fiscal, contexto de las contribuciones Lógica de programación
03 AGO 9:00 a 12:00 horas Redacción y Comprensión lectora Redacción y Comprensión lectora
04 AGO 9:00 a 12:00 horas Pensamiento matemático Pensamiento matemático
05 AGO 9:00 a 12:00 horas Nociones de contabilidad: finalidades, origen, uso y términos Nociones de contabilidad: finalidades, origen, uso y términos

 

 

 

Reseña histórica

El departamento de comercio electrónico surge con el nacimiento del campus sur en el año 2012, con el programa educativo de Comercio Electrónico, recibiendo en la primera generación 90 alumnos, misma generación que egresó en el año 2016 con un cohorte generacional superior al 50%, cifra superior a la media institucional. 

Posteriormente, en el año 2013 surge el nuevo programa educativo de administración y gestión fiscal de PyMEs, emanado por las necesidades sociales y económicas del estado y la región, alineado con el plan de desarrollo estatal y nacional. 

Ambas licenciaturas cuentan con una fuerte dinámica de movilidad nacional e internacional en diversas universidades de alto prestigio, algunas de ellas donde los alumnos han realizado intercambios académicos son las siguientes: 

  • Universidad de Passo Fundo – Brasil – 2015 
  • Universidad Viña del Mar – Chile – 2016 y 2017 
  • Universidad de Santiago de Compostela – España – 2016 
  • Universidad Nacional de la Plata – Argentina – 2016 
  • Universidad de Granada – España – 2017 
  • Universidad de Sevilla – España – 2017 
  • Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo – México – 2017 
  • Benemérita Universidad Autónoma de Puebla – México – 2017 

Dentro de los logros obtenidos en la Licenciatura en Comercio Electrónico, un alumno ganó una beca para estudiar inglés en la Universidad de Washington durante un verano. 

Contacto

Decano del Centro – Dr. Miguel Ángel Montalvo Vivanco 

Jefe de Departamento – M.F. José Manuel Barrera Castañeda

Tutorías

El Departamento de Comercio Electrónico ofrece tutorías, las cuales son coordinadas por los siguientes profesores: 

  • Tutor longitudinal de la carrera de Comercio Electrónico: M. I. Sergio Avendaño Rodríguez 
  • Tutor longitudinal de la carrera de Administración y gestión fiscal de PyMEs: M.F. José Manuel Barrera Castañeda. 
  • Tutor de Servicio Social y Prácticas Profesionales de la carrera de Administración y gestión fiscal de PyMEs: M. en I. Georgina Macías Mora
  • Tutor de Servicio Social de la carrera de Comercio Electrónico: M. Oscar Jesús Zúñiga Ruiz 
  • Tutor de Prácticas Profesionales de Comercio Electrónico: Dr. Miguel Ángel Montalvo Vivanco 

Cuerpos académicos

El Departamento de Comercio Electrónico cuenta son dos academias, las cuales son coordinadas por los siguientes profesores: 

  • Academia de Admón. y Gestión Fiscal de PyMEs: M.F. José Manuel Barrera Castañeda 
  • Academia de Comercio Electrónico: M. Oscar Jesús Zúñiga Ruiz 

PROYECTOS

Investigación

Dr. Miguel Angel Montalvo Vivanco
Jefe de Depto. De Comercio Electrónico
mmontal@correo.uaa.mx 

 

M.F. José Manuel Barrera Castañeda
Profesor de Comercio Electrónico
manuel.barrera@edu.uaa.mx 

 

M. en I. Georgina Macías Mora
Profesor de Comercio Electrónico
gmacias@correo.uaa.mx 

 

Mtro. Oscar Jesús Zúñiga Ruiz
Profesor de Comercio Electrónico
oscar.zuniga@edu.uaa.mx 

Infraestructura

Aulas equipadas – Con Pantallas inteligentes, conexión a Internet y bancas para laptop. 

Laboratorio de cómputo – Contamos con laboratorio de cómputo para el Depto. de Comercio Electrónico 

Laboratorio móvil  Con tu credencial de la universidad puedes tener acceso a laptops para poder llevarla a clase en el aula.