¿Te interesa conocer más sobre la UAA? Encuentra información sobre nosotros y nuestra historia. ¡Escríbenos!
Complementa tu formación con nuestras opciones de pregrado y posgrado, cursos de extensión académica, diplomados y cursos de idiomas que tenemos disponibles para ti.
Anímate a convertirte en uno de nuestros estudiantes. Encuentra información sobre nuestros servicios, oferta educativa y procesos de admisión.
Infórmate acerca de todos los beneficios que te ofrece la UAA, como las instalaciones y servicios, oferta educativa, deportes y alternativas de apoyo.
Atrévete a expandir tus horizontes y ampliar tus conocimientos al estudiar fuera del estado o del país. ¿Estudias en otro lado y te interesa venir de intercambio a nuestra universidad? ¡Infórmate aquí!
Porque el proceso de aprendizaje nunca termina, infórmate acerca de los servicios y opciones que la UAA tiene para ti. Conoce más acerca del apoyo y las convocatorias disponibles.
Da clic aquí y encuentra información sobre los servicios que ofrecemos como la Bolsa de Trabajo Universitaria o la Unidad de Negocios, así como eventos y convocatorias.
Entérate de las noticias más recientes e importantes de nuestra universidad.
El Departamento de Innovación Educativa, adscrito a la Dirección General de Docencia de Pregrado, inicia sus actividades en el año 2010 con la iniciativa de generar proyectos relacionados con la implementación de distintas modalidades de enseñanza para apoyar los procesos de aprendizaje.
Actualmente, el Departamento asume a la innovación educativa como un proceso de mejora que enriquece la práctica educativa, y conlleva a favorecer las metodologías pedagógicas con el apoyo de las tecnologías de la información y comunicación, así como la incursión del desarrollo de proyectos formativos y modelos didácticos que promuevan nuevas formas de trabajo docente en el proceso áulico (Arenas & Margalef, 2006).
Parte de sus funciones, es impulsar el proyecto de tecnologías para la educación, orientado a la comunidad docente en el uso académico de las tecnologías para promover experiencias enriquecedoras y contribuir a la formación del estudiante.
Entre las diversas actividades que desempeña el Departamento, se encuentran las siguientes:
Referencia ARENAS MARTIJA, ANDONI, MARGALEF GARCÍA, LEONOR. (2006) ¿QUÉ ENTENDEMOS POR INNOVACIÓN EDUCATIVA? A PRÓPOSITO DEL DESARROLLO CURRICULAR. Perspectiva Educacional, Formación de
Profesores en línea. [Fecha de consulta: 25 de febrero de 2016] Disponible en: ISSN 0716-0488.
Desarrollar nuevas formas pedagógicas que motiven e impulsen a la comunidad docente para mejorar su labor educativa, atendiendo al Modelo Educativo Institucional, con el apoyo de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC). Asimismo, generar estrategias y acciones innovadoras que promuevan una educación pertinente y de calidad.
Ser el área líder en el desarrollo de innovaciones y tecnologías educativas, a través de proyectos, modelos y metodologías que fomenten nuevas estrategias de trabajo docente y apoyen diversas prácticas pedagógicas, contribuyendo de manera trascendental en la formación de los estudiantes en el nivel medio y superior de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, favoreciendo el incremento del indicador institucional de eficiencia terminal.
Es la Plataforma Educativa Institucional hospedada en Moodle que funciona como espacio virtual de trabajo para las actividades de la comunidad universitaria.
Ámbito Académico ofrece un sitio web como apoyo tecnológico para las academias denominado Trabajo Colegiado, dicho sitio brinda herramientas para que los coordinadores y participantes de las academias realicen acciones como: registro electrónico o digital de las líneas de trabajo institucionales, de los centros y departamentos académicos, para guiar el trabajo de las academias; ofrece el registro electrónico o digital del plan de trabajo de la academia así como el informe de actividades; entrega de productos; intercambio de experiencias docentes; consulta de información; hospedaje de documentos y reuniones de manera virtual.
También los Comités disponen de espacios virtuales en Trabajo Colegiado para realizar actividades para el re-diseño de planes de estudio de pregrado y posgrado.
Sitio web hospedado en Ámbito Académico que integra herramientas de Moodle, a disposición de los profesores y estudiantes, para realizar experiencias de aprendizaje derivadas de las materias curriculares, a través de un ambiente de comunicación e interacción.
Sitio web a disposición de los estudiantes, tutores y profesores para llevar a cabo actividades de apoyo a los programas institucionales que favorecen la formación del estudiante.
Se ofrecen las orientaciones básicas para planificar y actualizar una materia curricular en línea, así como para el profesor que imparte una materia curricular en línea.
PLATAFORMA EDUCATIVA
Al término del curso, los profesores/participantes utilizarán algunas actividades y recursos que ofrece el espacio “Aula Virtual” de la plataforma educativa institucional “Ámbito Académico”, con el propósito de trasladar los procesos de enseñanza y aprendizaje al entorno en línea.
Al finalizar el curso, los profesores/participantes serán capaces de configurar y utilizar herramientas de Aula Virtual y Microsoft orientadas a potencializar la comunicación, interacción, seguimiento y evaluación del proceso de aprendizaje en un entorno virtual.
Al finalizar el curso, los profesores/participantes aplicarán conocimientos y habilidades en el uso de las herramientas online de Microsoft 365 para enriquecer su práctica docente favoreciendo el trabajo colaborativo con los estudiantes mediante prácticas que optimicen los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Al finalizar el curso, el profesor/participante utilizará rúbricas y evaluación entre pares mediante las herramientas de tarea y taller en Aula Virtual para la evaluación de los aprendizajes en línea.
Al término curso, el profesor/participante usará diferentes tipos de configuración para gestionar e incentivar la participación del estudiante en actividades dentro de Aula Virtual, con la finalidad de contribuir en los procesos de enseñanza y aprendizaje.
Al finalizar el curso, el profesor/participante empleará el Libro de Calificaciones, a partir del estudio de materiales, videotutoriales, ejemplos y prácticas, a fin de distribuir adecuadamente las ponderaciones de las actividades en la plataforma educativa institucional.
MATERIALES EDUCATIVOS
Al término del curso, el profesor/participante desarrollará videos atractivos con la finalidad de grabar la exposición de la clase mediante Power Point 365.
Al finalizar el curso, el profesor participante creará videos formativos, guías o tutoriales a través de una pizarra virtual y el uso de dispositivos móviles, con la finalidad de explicar temas que requieran reforzar los aprendizajes fuera del aula.
Al finalizar el curso, los profesores/participantes crearán infografías con contenidos para el aprendizaje a través de la Herramienta Visme para el ambiente en línea.
Al término del curso los profesores/participantes identificarán las principales características de los materiales digitales diseñados para el aprendizaje y el uso de los videoquiz para añadir interactividad en los vídeos.
Al finalizar curso, el profesor/participante elaborará materiales digitales utilizando las herramientas Powtoon y Genially, a fin de incorporar en las presentaciones contenido animado e interactivo que favorezca la motivación y atención de los estudiantes.
Al finalizar del curso, el profesor/participante desarrollará materiales didácticos interactivos mediante la integración de contenidos multimedia y actividades de autoevaluación, con la finalidad de facilitar procesos de enseñanza y aprendizaje.
Al término del curso-taller, los profesores/participantes crearán actividades interactivas utilizando el recurso H5P que ofrece el espacio “Aula Virtual” de la Plataforma Educativa Institucional, dentro del Sistema “Ámbito Académico”, con el propósito de crear contenidos atractivos para los estudiantes.
Al finalizar el curso, el profesor/participante desarrollará actividades interactivas utilizando las herramientas Kahoot y Mentimeter, con el fin de promover la participación activa y dinámica de los estudiantes.
HERRAMIENTAS EDUCATIVAS
Al final del curso, el profesor/participante integrará las Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento (TAC) en su práctica docente para potencializar el proceso de aprendizaje de los estudiantes.
Al finalizar el curso, el profesor/participante desarrollará actividades de aprendizaje apoyado en metodologías activas y herramientas tecnológicas con la finalidad de atender sus clases hibridas.
Al término del curso, el profesor/participante utilizará diferentes herramientas tecnológicas disponibles en el aula con la finalidad de enriquecer los procesos de enseñanza – aprendizaje en una clase híbrida.
Al finalizar el curso, el profesor participante desarrollará una experiencia didáctica a través de la plataforma de realidad virtual FRAME, para fomentar diferentes formas de comunicación, participación e interacción.
Al finalizar el curso, los profesores participantes utilizarán aplicaciones de gamificación, desarrollando conocimientos y habilidades, favoreciendo la innovación en su práctica docente, así como en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Al finalizar el curso, los profesores participantes utilizarán aplicaciones de realidad aumentada para enriquecer su práctica docente, a través de actividades significativas en el aula favoreciendo el proceso de enseñanza – aprendizaje.
Mediante Facebook se pretende establecer comunicación y contacto con los profesores, invitándolos a participar en la plataforma educativa institucional Ámbito Académico, así como en otros proyectos para el uso de las tecnologías de la información y comunicación, de igual manera dar a conocer información relevante para ellos.
Es la herramienta institucional que le permitirá realizar videoconferencias, videollamadas, llamadas web y mensajería instantánea para facilitar la docencia habitual y la vida académica de los estudiantes, ya que se pueden compartir recursos como presentaciones digitales, programas específicos y mantener la comunicación entre alumnos y profesores de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, sin importar el lugar en donde se encuentren.
Yammer es una red social privada que permite tanto a docentes como alumnos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes estén conectados permitiéndoles compartir ideas, actualizaciones e intercambio de respuestas entre ellos. Yammer te permite conectarte de una forma más rápida e inteligente con toda la institución, trabajando en colaboración en grupos organizados por materia o tema de acuerdo a las necesidades que cada uno tenga, podrás compartir archivos que requieras. Yammer es tu red social en Office dentro de un ambiente académico.
Repositorio de vídeos de la Universidad Autónoma de Aguascalientes que permite a profesores, estudiantes y administrativos, observarlos dentro de un ambiente académico.
Es el sitio institucional @edu.uaa.mx, que le permite tener acceso a su correo Outlook (con 25Gb de espacio para manejar su correo), diferentes aplicaciones como Calendario, Onedrive (con espacio en OneDrive de 1 Terabyte para el trabajo en la nube), Video, Sway, Yammer, entre otros (Word, Excel, Power Point Online). Todas estas herramientas le apoyan a realizar sus tareas académicas de manera más fácil e innovadora.
Con el apoyo de ISSUU, servicio en línea que permite la visualización de materiales, se han publicado 30 materiales sobre el uso de Ámbito Académico y sus herramientas, teniendo una respuesta de 7,832 lecturas y 118,559 impresiones por parte de los usuarios docentes de la UAA. Para los estudiantes de la UAA, se han publicado 8 materiales, con una respuesta de 2,250 lecturas y 43,072 impresiones. Se continua trabajando y actualizando los materiales de apoyo tanto para los profesores como alumnos de la UAA.
En el canal YOUTUBE se tiene hospedados 29 videotutoriales de apoyo para la consulta de los profesores sobre el uso de Ámbito Académico, teniendo una respuesta de 2,761 reproducciones. El número de consultas se ubica en México, Estados Unidos, Ecuador, Perú, Colombia, Costa Rica y Panamá.
Aplicación web para el ingreso a la plataforma educativa institucional Ámbito Académico desde dispositivo móvil (Smartphone).
M. en ME. Juan José Shaadi Rodríguez
Director General de Docencia de Pregrado
M.C.E.S.I Alfonso Javier Quezada Viay
Jefe de Depto. de Innovación Educativa
javier.quezada@edu.uaa.mx
Ext. 31501
L.R.I. Anahí Guerra Poblano
Auxiliar Administrativo
anahi.guerra@edu.uaa.mx
Ext. 31512
E. Karla del Rosario Saucedo Ventura
Encargada de Proyectos de Innovación Educativa
rosario.saucedo@edu.uaa.mx
Ext. 31514
LAP. Marina Guevara Martínez
Asistente de Innovación Educativa
marina.guevara@edu.uaa.mx
Ext. 31513
LAP. Karen Monserrat Trejo Ramírez
Asistente de Innovación Educativa
karen.trejo@edu.uaa.mx
Ext. 31517
LDG. Jorge Alejo Pérez Gómez
Asistente de Departamento
jorge.perez@edu.uaa.mx
Ext. 31513
CONTACTO
Departamento de Innovación Educativa
Edificio Académico Administrativo, piso 8
Teléfono: 449-910-74-00, Ext. 31512, 31513, 31514, 31515, 31517
Correo electrónico: innovacion.educativa@edu.uaa.mx
Av. Universidad #940, Ciudad Universitaria, C.P. 20131, Edificio Académico Administrativo, Aguascalientes, Ags. México.
Tel. Conmutador: +52 (449) 910 74 00 ext. 207 o 31512
Correo: innovacion.educativa@edu.uaa.mx
Desarrollado por el Departamento de Innovación Educativa adscrito a la Dirección General de Docencia de Pregrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes.
Link Facebook: https://www.facebook.com/uaainnovacioneducativa/
Link Biblioteca Digital: http://biblioteca.uaa.mx/index.php/biblioteca-digital
Link de Skype: https://portal.office.com/OLS/MySoftware.aspx
Link de Yammer: https://www.yammer.com/edu.uaa.mx/
Link de Video 365: https://eduuaa.sharepoint.com/portals/hub/_layouts/15/PointPublishing.aspx?app=video&p=c&chid=b4ffaa92-4459-4e6a-a4a2-b4c64a2e8f61&s=0&t=pfb
Link de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCVkxOSMjsEKD0IQXXOr94aw